CALCULAR INDEMNIZACIÓN

Por qué aumentan los accidentes de tráfico en verano

¿Tú también tenías ganas de que llegaran las vacaciones de verano de una vez por todas?

A pesar de lo mucho que nos suele gustar esta época, la realidad es que también es un periodo en el que se registra un aumento de accidentes de tráfico

¡Lo vemos en las noticias todos los años!

Existen varias razones que explican este aumento, y a lo largo de este artículo vamos a desgranarlos todos para que los tengas en cuenta cuando pongas rumbo a tu destino turístico.

¡Quédate hasta el final para descubrirlos todos!

Mayor volumen de tráfico = Más accidentes

Esto es bastante obvio, para sorpresa de nadie.

Durante el verano, el volumen de tráfico en las carreteras aumenta considerablemente ya que, como seguramente te ocurra a ti, muchas familias y turistas se desplazan a diferentes lugares para disfrutar de sus vacaciones.

Por lo tanto, este incremento en el tráfico, significa también un aumento de accidentes, al menos, en su probabilidad.

Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), en el verano de 2023, se registraron 234 fallecidos en accidentes de tráfico, lo que refleja la peligrosidad de esta época del año​​​​.

Y esto es debido a dos variantes:

  • Los viajes de vacaciones.
  • Y la congestión en las carreteras.

Vamos a verlas cada una en profundidad.

Viajes de vacaciones

Desde que las vacaciones existen, todos los veranos se registran muchísimos desplazamientos por diferentes puntos de España en coche. 

Pero, si estamos acostumbrados a conducir, ¿por qué aumentan los accidentes hasta tener que realizar campañas de seguridad vial en verano?

La respuesta es sencilla: en los viajes de larga distancia, aumenta la exposición al riesgo de accidentes.

Pero no solo esto, sino que durante los desplazamientos, puedes encontrarte con carreteras desconocidas que llevan a los conductores a cometer más errores. 

Además de que el aumento de equipaje también afecta a la maniobrabilidad del vehículo.

También es cierto que, cuando debes desplazarte durante largas horas conduciendo, es más probable que el conductor se canse. 

Eso junto con la impaciencia y las ganas de llegar rápidamente al destino, puede terminar en comportamientos imprudentes.

Por ejemplo: excesos de velocidad y adelantamientos peligrosos.

Por lo que si tienes intención de salir este verano en tu coche, recuerda tener paciencia, salir descansado y con los sentidos puestos en la carretera.

Congestión en las carreteras

Cuando un grupo de personas se dirige al mismo destino, es normal que se produzca una  congestión en las fechas claves.

Y, esto, por supuesto, te estresa. Te enfada, te enfurece. 

Porque solo tienes ganas de llegar a tu destino y ponerte a disfrutar, pero te toca perder más horas de las que te gustaría en ese atasco.

Y esto, deriva en comportamientos agresivos e imprudentes al volante: cambiar de carril de forma abrupta, adelantar cuando no se debe, maniobras peligrosas…

Además de que el hecho de estar parado e ir arrancando cada dos por tres, aumenta la fatiga, por lo que la capacidad de reacción aumenta y el riesgo de colisiones, también.

Conductores inexpertos

Ay, aquel verano en el que te sacaste el carnet de conducir y no pudiste esperar a llevarte a tus amigos de viaje.

Puede ser que lo recuerdes como algo lejano o que sea este mismo año, pero de todas formas, el verano es un periodo en el que muchos jóvenes se sacan su carnet de conducir.

Así que entran en la ecuación muchísimos conductores inexpertos que se lanzan a las carreteras.

Esto, por desgracia, es un factor de riesgo bastante significativo. Porque los nuevos conductores todavía no tienen todas las habilidades desarrolladas, además del juicio necesario para enfrentarse a situaciones complejas de tráfico.

Por ejemplo, no son capaces de anticiparse, suelen tener comportamientos de riesgo, no reaccionan bien a los peligros en la carretera y sobreestiman sus habilidades.

Por lo que, si eres un conductor que acaba de sacarse el carnet, ve con cuidado y recuerda que lo importante es llegar, aunque sea tarde. 

Jóvenes conductores

Los conductores jóvenes, estadísticamente, representan un grupo de alto riesgo en las carreteras.

Se exceden en los límites de velocidad, muchos no usan el cinturón de seguridad y se distraen con los móviles mientras conducen.

Es más, según un informe de la DGT, los conductores menores de 25 años están sobrerrepresentados en las estadísticas de accidentes, especialmente durante los meses de verano​​​​.

Alquiler de Vehículos

Ah, pero no va a ser todo culpa de los jóvenes.

Es verdad que durante esta época, el alquiler de vehículos aumenta considerablemente por la cantidad de turistas que prefieren usar un coche para explorar los destinos de nuestro país.

Por desgracia, los conductores que alquilan vehículos a menudo no están familiarizados con el modelo que conducen, lo que puede llevar a errores de conducción. 

La falta de conocimiento sobre las características específicas del vehículo, como los controles y las dimensiones, puede dificultar la conducción segura. 

Además, muchos de estos conductores no están acostumbrados a las rutas locales, lo que incrementa la probabilidad de perderse y cometer infracciones de tráfico involuntarias​​​​​​.

Condiciones climáticas adversas

Esto no debería sorprender a nadie: las altas temperaturas tienen un impacto significativo en la seguridad vial en verano.

El calor extremo afecta tanto a los conductores como a los vehículos y aumenta el riesgo de accidentes de tráfico en verano. 

Pero, mejor, vamos a verlo a continuación.

Efectos del calor en el conductor

Ya te lo conoces: estar conduciendo bajo el sol abrasador, provoca fatiga, deshidratación y disminuye la capacidad de concentración y reacción.

Conducir en condiciones de calor extremo sin una adecuada ventilación puede llevar al agotamiento y la disminución de la capacidad de reacción del conductor ante situaciones de emergencia. 

Es más, según un informe de la Dirección General de Tráfico (DGT), el calor puede aumentar el riesgo de accidentes hasta en un 20% debido a la disminución de la capacidad cognitiva y física del conductor. 

Por lo que, recuerda mantenerte hidratado y hacer descansos para evitar que los efectos del calor te atropellen.

Fallos mecánicos por calor

Y si nosotros fallamos por culpa del calor, los coches no se quedan atrás.

El calor intenso puede causar problemas mecánicos en el vehículo, como, por ejemplo, el sobrecalentamiento del motor y el desgaste de los neumáticos. 

Estos fallos mecánicos son una causa común de accidentes durante el verano, porque pueden ocurrir de manera repentina y dejar a los conductores sin capacidad de respuesta. 

Además, los expertos en automoción dicen que las altas temperaturas pueden provocar el desgaste prematuro de las partes del vehículo, como las correas y las juntas, y afectar negativamente a los sistemas de refrigeración.

 Los neumáticos también son muy vulnerables, ya que el calor puede aumentar la presión interna, incrementando el riesgo de reventones​​​​​​.

Estrategias para reducir los accidentes en verano

Durante los meses de julio y agosto, es fundamental que implementes diferentes estrategias para evitar las principales causas de los accidentes y que el número de víctimas y fallecidos, así, disminuya considerablemente.

Además de todo lo que te hemos contado a lo largo del artículo, es imprescindible tener en cuenta el mantenimiento del vehículo.

Vamos a verlo.

Mantenimiento del vehículo

Muchos lo pasan por alto, pero antes de emprender un viaje hay que realizar una revisión exhaustiva del coche para asegurarse de que está en óptimas condiciones. 

¿Por qué?

Porque se debe verificar el estado de los neumáticos, los niveles de aceite, el sistema de frenos y el sistema de refrigeración.

Ya solo esto, puede prevenir muchos problemas mecánicos que podrían terminar en un accidente con muertos​​​​.

Los neumáticos, en particular, se deben revisar minuciosamente, ya que el calor puede aumentar la presión interna e incrementar el riesgo de reventones. 

Además, es importante comprobar que los sistemas de aire acondicionado y ventilación funcionan correctamente para evitar la fatiga causada por el calor. 

Otras causas de accidentes

Además de todo lo que te hemos mencionado a lo largo del artículo, no se puede dejar pasar el hecho de que existen otros factores que contribuyen al aumento de accidentes de tráfico en verano.

Por ejemplo, que se consume más alcohol y drogas o el uso de móviles mientras se conduce.

El consumo de alcohol y drogas está claro, viene de la mano de todos los festivales y el hecho de salir de fiesta durante los meses estivales. Por eso es tan importante que si has consumido alguna sustancia, esperes hasta estar libre de sus efectos para conducir.

Y nunca, por muy buena idea que te parezca, te subas a un vehículo en el que el conductor ha bebido. Aunque sea una copa.

El aumento de dispositivos móviles viene de la mano del hecho de que, actualmente, vivimos enganchados a las redes sociales. Recibir mensajes y llamadas mientras conduces puede distraerte y provocar un accidente.

Así que la recomendación es tenerlo lejos o quitarte las notificaciones durante el viaje.

¿Quieres calcular tu indemnización por accidente de tráfico?
Averigua gratis y en 2 minutos si cumples los requisitos para solicitar una indemnización y cuánto cobrarías.
Calcular Ahora

También te pueden interesar

menu
×